
Las cadenas de valor globales son tan fuertes como su eslabón más débil. En un entorno empresarial cada vez más regulado por las relaciones comerciales y las expectativas entre proveedores y compradores, así como por tratados comerciales y regulaciones comerciales de impacto mundial, la exigencia a las empresas de demostrar respeto activo por los derechos humanos y el medio ambiente ha dejado de ser opcional: hoy es una condición para acceder a mercados estratégicos, mantener la competitividad y generar confianza entre inversionistas, clientes y socios comerciales.
En ese contexto, este evento se presenta como una plataforma única para que empresas de sectores clave, desde la minería hasta la industria —automotriz, energética, siderúrgica, electrónica, etc…— colaboren en la construcción de cadenas de suministro sostenibles, resilientes e inclusivas. Porque muchos de los desafíos en derechos humanos no se resuelven desde un solo punto de la cadena, sino a través de un enfoque integral que comienza en la extracción y se extiende hasta la transformación.
Durante el evento se discutirán las tendencias globales y exigencias de los mercados internacionales, se presentarán casos de éxito de mecanismos multiactor que ya están marcando la diferencia y se ofrecerán espacios de diálogo entre empresas, cámaras, organismos internacionales y autoridades. Será un espacio para generar oportunidades concretas de colaboración y valor compartido entre empresas.
Evento solo por invitación. Haga su registro en el botón debajo y una vez confirmada su participación, se compartirá el hotel sede del evento en Polanco, Ciudad de México.