Tiempo aproximado para completarlo: 5-10 minutos
ESTRUCTURA DEL CUESTIONARIO
Bloques temáticos:1. Compromiso y política2. Identificación y evaluación de impactos3. Prevención y mitigación4. Seguimiento y monitoreo5. Comunicación y reporte6. Reparación y remediación7. Infraestructura operativa para la debida diligencia
FORMATO DE PREGUNTAS
• Todas las preguntas son de opción múltiple y las respuestas tendrán un valor en la escala de 0 a 5
FORMULARIO DE INFORMACIÓN
• Antes de comenzar con las preguntas, sería ideal que las personas que lo realizan llenen un formulario de información con la siguiente información:
Objetivo del bloque: Identificar si la empresa cuenta con un compromiso formal con los derechos humanos, integrado en una política interna, aprobado por altos niveles de decisión, difundido adecuadamente y desarrollado con participación de áreas clave.
Objetivo del bloque: Evaluar si la empresa ha implementado mecanismos formales, participativos y actualizados para identificar y evaluar los impactos reales o potenciales en derechos humanos, tanto en sus operaciones como en su cadena de valor.
Objetivo del bloque: Evaluar si la empresa traduce los riesgos identificados en acciones concretas y si cuenta con procesos internos robustos y responsables capacitados para prevenir o mitigar impactos negativos en derechos humanos.
Objetivo del bloque: Evaluar si la empresa cuenta con procesos formales, sistemáticos y periódicos para dar seguimiento al cumplimiento de sus compromisos y acciones en derechos humanos, tanto en sus operaciones como en su cadena de valor, incorporando retroalimentación de grupos de interés y reportando a la alta dirección.
Objetivo del bloque: Analizar si la empresa comunica de manera proactiva, transparente y accesible sus compromisos, riesgos, avances y acciones en derechos humanos a públicos internos, externos y grupos potencialmente afectados, así como su participación en espacios colaborativos o sectoriales.
Objetivo del bloque: Evaluar si la empresa cuenta con mecanismos efectivos, accesibles y confiables para que personas afectadas puedan presentar quejas o denuncias, así como su capacidad para investigar, gestionar y remediar impactos negativos en derechos humanos de manera oportuna y adecuada.
Objetivo del bloque: Asegurar que la empresa cuente con los recursos, capacidades, procesos y sistemas necesarios para implementar de manera efectiva la debida diligencia en derechos humanos y medio ambiente, así como para gestionar adecuadamente los riesgos y mantener el cumplimiento continuo.
Tu empresa se encuentra en un nivel inicial... establecer las bases mínimas para gestionar riesgos.
Contacta al Centro de Asesoría RBH México para apoyo gratuito.
Tu empresa ha dado algunos pasos, pero se requieren fortalecer las bases.
¡Contáctanos en RBH México para avanzar!
¡Felicidades! Buen avance, pero aún hay áreas por fortalecer.
Desde RBH México te apoyamos a cerrar brechas.
¡Excelente! Tu empresa está alineada con estándares internacionales.
RBH México puede ayudarte a liderar en tu sector.
Aquí aparecerá el resultado